Nuestra empresa elabora informes de responsabilidad Medioambiental, La LEY 26/2007, de 23 de octubre, de Responsabilidad Medioambiental...
RENOVABLES PLANTAS FOTOVOLTAICAS Y PARQUES EÓLICOS 2016-2019
ESTUDIOS AMBIENTALES REALIZADOS POR SFERA AMBIENTAL EN PLANTAS FOTOVOLTAICAS Y PARQUES EÓLICOS 2016-2019
- Estudio de Impacto Ambiental para la Autorización Ambiental ante el Ministerio de Medio ambiente de la Planta Fotovoltaica de 100 MW Jerez de la Frontera (Cádiz)
- 4 Estudios de Impacto Ambiental para la Autorización Ambiental Unificada del Proyectos de Instalación Fotovoltaica de 50 MW Alcala de Guadaira (Sevilla)
- Estudio de Impacto Ambiental para la Autorización Ambiental Unificada del Proyecto de Instalación Fotovoltaica de 50 MW Posadas (Córdoba)
- Estudio de Impacto Ambiental para la Autorización Ambiental Unificada del Proyecto de Instalación Fotovoltaica de 50 MW Jaén (Jaén)
- Estudio de Impacto Ambiental para la Autorización Ambiental Unificada del Proyecto de Instalación Fotovoltaica de 50 MW San José del Valle (Cádiz)
- Estudio de Impacto Ambiental para la Autorización Ambiental Unificada del Proyecto de Instalación Fotovoltaica de 50 MW. Jerez de la Frontera (Cádiz)
- Estudio de Impacto Ambiental para la Autorización Ambiental Unificada del Proyecto de Instalación Fotovoltaica de 50 MW. San José del Valle (Cádiz)
- Estudio de Impacto Ambiental para la Autorización Ambiental Unificada del Proyecto de Instalación Fotovoltaica de 50 MW. Teba (Málaga)
- Estudio hidrológico-hidráulico para la determinación de los límites del dominio público hidráulico y zonas inundables del Arroyo Gandigüela, y Arroyo Inominado 1 del sector pemmr-pt "el pontón". Antequera (Málaga)
- Estudio de campos electromagnéticos Subestacion 220/30kv parque eólico “El Puntal II”. Sierra de Yeguas (Málaga)
- Estudio de Impacto Ambiental para Autorización Ambiental Unificada del Proyecto de Instalación Fotovoltaica 50 Mw Sanlúcar la Mayor (Sevilla)
- Estudio de Impacto Ambiental para la Autorización Ambiental Unificada de la planta fotovoltaica 50 Mw. Sevilla (Sevilla)
- Seguimiento acústico de las obras de construcción de la Planta Solar Zafra. Alcalá de Guadaira (Sevilla)
- Seguimiento ambiental de las obras de construcción de la Planta Solar Zafra. Alcalá de Guadaira (Sevilla)
- Estudio de Impacto Ambiental para la estimación de impacto ambiental del proyecto de ejecución línea de evacuación 132 kv–pfv “paraje la encina” para evacuación de planta solar fotovoltaica. Villena (Alicante).
- Vigilancia ambiental de las obras de construcción de la Planta Solar Paraje 80 Mw. Totana (Murcia)
- Seguimiento acústico de las obras de construcción de la Planta Solar Paraje 80 Mw. Totana (Murcia)
- Estudio de impacto ambiental para el parque eólico 32 MW, Teba, Almargen y Campillos (Málaga)
- Estudio de Impacto Ambiental para la repotenciación de parque eólico “LA S”. Tarifa (Cádiz)
- Estudio de Impacto Ambiental para la repotenciación de parque eólico “LA S”. Tarifa (Cádiz)
- Estudio de Impacto Ambiental y estudio arqueológico para la Autorización Ambiental Unificada del Proyecto de Instalación Fotovoltaica. Fregenal de la Sierra (Badajoz)
- Estudio de Impacto Ambiental y estudio arqueológico para la Autorización Ambiental Unificada del Proyecto de Instalación Fotovoltaica. Alconera (Badajoz)
- Estudio de Impacto Ambiental y estudio arqueológico para la Autorización Ambiental Unificada del Proyecto de Instalación Fotovoltaica. Alconchel (Badajoz)
- Estudio de Impacto Ambiental y estudio arqueológico para la Autorización Ambiental Unificada del Proyecto de Instalación Fotovoltaica 50 Mw. La Luisiana (Sevilla)
- Estudio de Impacto Ambiental y estudio arqueológico para la Autorización Ambiental Unificada del Proyecto de Instalación Fotovoltaica 50 Mw. Gibraleon (Huelva)
- Estudio de Impacto Ambiental y estudio arqueológico para la Autorización Ambiental Unificada del Proyecto de Instalación Fotovoltaica 50 Mw. Almodovar del Rio (Córdoba)

ESTUDIOS ARQUEOLÓGICOS 2016-2019
- Prospección arqueológica preventiva. Control arqueológico de movimientos de tierra. Plantas solares fotovoltaicas Navalvillar, Valdecaballeros y Castiblanco, subestación eléctrica y línea de evacuación 220 kv “Navalvillar”. Don Pedro y Talarrubias (Badajoz). Extremadura
- Actuación arqueológica preventiva. Control arqueológico de movimientos de tierra. Parque eólico Motilla 52,5 mw y su infraestructura de evacuación (subestación Motilla 20/132 kv y línea eléctrica 132 kv). Motilla de Palancar (Cuenca ).
- Actuación arqueológica preventiva. Supervisión arqueológica de la planta solar fotovoltaica “Paraje las Flotas de los álamos”, subestación eléctrica y línea subterránea de evacuación de 132 kv a la subestación eléctrica. Totana (Murcia)
- Actividad arqueológica preventiva. Prospección arqueológica superficial. Planta fotovoltaica de 50 mw, subestación eléctrica y zanja subterránea de evacuación “La Vega I”. Teba (Málaga)
- Actividad arqueológica preventiva. Prospección arqueológica superficial. Planta fotovoltaica de 50 mw, subestación eléctrica y zanja subterránea de evacuación “La Vega II”. Teba (Málaga)
- Actividad arqueológica previa de estudio y documentación gráfica del patrimonio Arqueológico. Plantas fotovoltaicas 100 Mw. Jerez de la Frontera (Cádiz).
- Actuación arqueológica preventiva. Prospección arqueológica superficial. Planta solar fotovoltaica “Fregenal de la Sierra”. Fregenal de la Sierra (Badajoz)
- Actividad arqueológica preventiva. Control de movimientos de tierra en la planta solar, subestación elevadora y línea de evacuación eléctrica. Puerto Real (Cádiz).
- Seguimiento arqueológico de las obras de construcción de la Planta Solar Zafra. Alcalá de Guadaira (Sevilla)
- Prospección arqueológica superficial. Planta fotovoltaica de 22,88 MW, subestación eléctrica y línea aérea 66 KV doble circuito. Gibraleón (Huelva)
- Informe arqueológico. Actuación arqueológica preventiva. Control arqueológico de movimientos de tierra. Plantas solares fotovoltaicas de 50 MW Hernán cortés, Quijote y Zurbarán-Valdecaballeros (ENEL GREEN POWER), subestación eléctrica, línea de evacuación 220 kv “Zurbarán-mesa de la copa” Logrosán (Cáceres). Extremadura
Infórmate de nuestros estudios arqueológicos en nuestra web: ArqueologiaSfera