sigue realizando seguimientos ambientales de instalaciones de energías renovables, tanto eólicas como fotovoltaicas, en la Comunidad Autónoma de Extremadura, destacando su labor en las provincias de Badajoz y Cáceres.

Ilustración 1. Atardecer en un parque eólico. Fuente: Sfera Proyecto Ambiental
El equipo de Sfera Ambiental es consciente de la importancia del conocimiento de los grupos faunísticos presentes en la zona de estudio de un proyecto fotovoltaico o eólico, lo cual nos permitirá conocer la calidad de los hábitats presentes, determinar la vulnerabilidad del entorno y, al finalizar el seguimiento, tener un conocimiento real de las especies presentes, para, a su vez, promover las medidas preventivas, correctas y compensatorias específicas para las especies más susceptibles a la implantación del proyecto.
Estas metodologías pueden ser reproducidas durante la fase de explotación de los proyectos en el “Plan de Vigilancia Ambiental de Parques Eólicos y Plantas fotovoltaicas” facilitando el análisis comparativo preoperacional – postoperacional del impacto del proyecto sobre la fauna. En ese sentido, realizamos seguimientos de avifauna, quirópteros, mamíferos y herpetofauna.
Si la construcción se halla en una fase preliminar, a lo largo de las obras la labor de Sfera se centra en velar por el cumplimiento de, entre otras, las siguientes medidas generales:
– La construcción cuenta con las autorizaciones pertinentes.
– Se realiza una correcta gestión de los residuos
– Se evitan en lo posible las inmisiones de polvo y las emisiones a la atmósfera
– Se ejecutan todas las medidas correctoras y compensatorias indicadas en el Informe de Impacto Ambiental
– Se evitan los vertidos al suelo o, en caso de producirse, se gestionan correctamente
– El vallado es permeable a la fauna
– Se separa la tierra vegetal y se conserva debidamente
– Se restaura el suelo afectado por instalaciones temporales
Los resultados y conclusiones extraídos del seguimiento ambiental de instalaciones de energías renovables determinarán no solo la situación de la instalación en cuestión, si no, viabilidad de la zona en la que ésta se localiza para la implantación de instalaciones futuras.
Sfera Proyecto Ambiental se promueve, por tanto, como una consultora con un gran desarrollo y evolución, habiendo llevado a cabo trabajos de consultoría ambiental en todas las comunidades autónomas de nuestro país.
#Contaminación #Medioambiente #Consultoraambiental #fotovoltaica #vigilanciaambiental #energíasrenovables #energíasolar #transiciónenergética #energíaeólica #parqueseólicos
Sfera Proyecto Ambiental elabora estudios de impacto ambiental y estudios arqueológicos para proyectos renovables: parques eólicos y plantas solares en toda España